típico: (Del lat. typĭcus, y este del gr. τυπικός).
1. adj. Característico o representativo de un tipo.
2. adj. Peculiar de un grupo, país, región, época, etc.
Y de eso se trata exactamente. Es extraño que en mi mente cada vez que alguien dice: típico, siempre es despreciativo: "si, eso es típico en él´"¿Será que todo lo típico es malo? Por ejemplo, tener un blog ("¿Ah, tenes un blog? TIPICO") y escribir todo lo que nos pasa por la mente, el moderno diario de quinceañera. Hace algunos años el escribir para el público era exclusivo de periodistas, columnistas, novelistas, cuentistas, etc. (en otras palabras, personas con talento) Con internet todos pueden expresar lo que piensan, inclusive con mayor libertad que a través de cualquier otro medio. Internet es mucho menos confortativo, aceptemos algo, todos los que decidimos tener un blog escribimos cosas que solo diríamos en intimidad o inclusive cosas que nunca saldrían de nuestra boca. ¿Es este "típico" negativo? Puede ser. Pero ya no estamos en la Edad Media, decimos/escribimos lo que nos da la gana. La web está llena de comentarios racistas que la gente se atreve a hacer solo si se encuentra en la seguridad de su casa, a través de un monitor y obvio, con su webcam desconectada. Típico escribir lo que uno piensa en el siglo XXI.
Y la otra definición de la palabra también me importa, en especial porque vivo en un país en el que no nací. Lo que era típico de mi país no me importaba pero ahora me doy cuenta que yo soy lo típico de mi país. Nací en Costa Rica, y ahora vivo en Buenos Aires. En Costa Rica la gente vive con espacio, casas con patios entre sí. Pero acá es en edificios, unos frente a otros, por la ventana de mi cuarto puedo ver los otros edificios y fácilmente el interior de algunas casas. Tengo que admitir que el término Voyeur, lo he conocido como palabra "común" hasta que vine a Argentina. Todavía no puedo creer que las ventanas, como pequeñas pantallas de cine, no llamen la atención de los porteños. No es que yo sea un "mirón" pero me intriga ver las otras casas. He visto gente bailando, brincando en los sillones, cenando en familia (algo que no he podido hacer por lo menos en 4 meses o mas) durmiendo, limpiando, etc. No es que lo haga por enfermo sino que de paso me quedo viendo lo que no me ocultan. Quiero aclarar que nunca he visto nada provocador, privado o clandestino, todo legal....creo.
Bueno, como pueden ver este blog se trata de: todo, de lo típico, de ver (el cine), de un extranjero, de alguien que expresa su opinión y espero que ustedes lo hagan también.
Es maravilloso¡ El Voyeur en todo su explendor, donde no existe la privacidad absoluta, donde escuchas a tu vecino a cualquier hora y si miras por la ventana te introduces a un mundo ajeno, pero a la vez cercano. Por que miramos pero lo mas seguro tambien estamos siendo observados..
ResponderEliminar