Está bien, vivimos en este universo, en este sistema solar, en este planeta y tenemos nuestras reglas universales. No hablo de esas leyes o reglas puestas por los seres humanos sino las que trascienden cualquier decisión. Digamos la ley de la gravedad, las leyes químicas, las físicas, etc. Y ahí es dónde esta la diferencia de un inventor como Edison o de un "descubridor" como Darwin. Uno usa las leyes (aunque no las pueda modificar) para su beneficio, y otro solo las ve. Solo para alguien como Newton son obvias, las leyes de este mundo. Y ahí es dónde viene mi pregunta: ¿de dónde salen las leyes? ¿quién las puso? ¿salieron de la nada? ¿cómo es que en la naturaleza todo funciona con los principios matemáticos? Esto no se trata de responder estas preguntas sino de que cada uno se las formule personalmente. ¿cómo llegó la fotosíntesis a ser posible? Y ¿cómo es que si cambia un grado de temperatura el mar, se desequilibra toda la tierra? ¿porqué esta la tierra a una distancia "milimetricamente" perfecta del sol para que exista cualquier tipo de vida? Ese tipo de preguntas grandes sin ni siguiera la mas mínima respuesta.
Ahora, hay una de las leyes que es la que mas me incomoda y no puedo comprender su existencia: la entropía. No entiendo demasiado de las leyes de termodinámica pero al ver la definición simple de entropía dice que es el proceso por el cual todo tiende al desorden. Esta es la ley que me hace enojar. Pocas veces me enojo con la ley de la gravedad (solo cuando me caigo o me cae algo encima), supongo que cuando uno es mas viejo se enoja mas con esa ley. No tengo ningún rencor con las leyes de Kepler, y Newton no me cae mal por explicarme lo que descubrió. Pero a la entropía no me la aguanto. Un cuarto se puede desordenar en literalmente, tres minutos, tiro todo al piso, le tiro agua al piso y tierra, rompo un par de cosas y en tres minutos es un cuarto inhabitable, pero limpiarlo, por lo menos una par de horas, con suerte, después las cosas que uno uso para limpiar están sucias, y entonces uno se cansó y sudó y tiene que lavar la ropa que andaba puesta, todo tiende al desorden. Las cosas se ensucian solas, pero no se limpian solas. Si rompo un jarrón solo lo tengo que tirar al piso, si lo quiero armar son horas de horas. Es todo un estrés. A mi me gusta entonces traducirlo: lo que es "bueno" es difícil y lo que es "malo" es fácil. Ya se que todo eso es obvio, pero lo advertí al principio. ¿Porqué las medicinas saben feo, si son buenas? ¿Por qué es mas fácil engordar que adelgazar (y no lo digo por cuestiones estéticas sino de salud)? ¿Por qué es mas rico lo poco saludable y no al revés? Y si cada uno de ustedes piensa en una de estas paradojas podemos hacer una lista interminable.
Hay un periodo desde que nacemos hasta unos años después que todo avanza pero después la mayoría de nuestra vida, el cuerpo se deteriora. Hasta que todos nos morimos. Estamos tan acostumbrados a esto que ni lo pensamos. ¿Por qué se reproducen mas rápido las ratas que los pajaros? ¿Por qué es supuestamente la cucaracha el animal mas resistente y el único que va a poder vivir con Wall-E cuando la entropía llegue a su máximo punto. (Todas las preguntas de este blog son de respuesta: N/A)
Yo diría que alguien lo hizo mal, alguien arruinó la formula, la receta. Si la receta, en tan solo este ingrediente fuera diferente, viviríamos en completamente otro mundo. Si nos transportaramos a un mundo en que no existe la entropía, ni siquiera lo reconoceríamos como mundo, ni siquiera sería algo concebible para los humanos, y nunca nos adaptaríamos, trataríamos de volver a nuestro mundo, porque al igual que nuestras leyes, nosotros también tendemos hacia el desorden.